1. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia (UNODC COCOL), solicita la manifestación de interés por parte de proveedores calificados para realizar una evaluación basada en resultados del proyecto “Impulso Juvenil: Transformando el Territorio”, implementado por FAO y UNICEF y la Oficina de las Naciones Unidad Contra la Droga y el Delito – UNODC- Para la Región Andina y el Cono Sur ROCOL". 1.1.UNODC Colombia es la entidad contratante, por lo tanto, los proveedores que están interesados, deberán manifestar su interés a traves de la UNODC, en línea con las disposiciones que brindas en el presente EOI. 1.2. La ejecución de los servicios se realizará en Bogotá - Colombia y es posible que se realicen visitas para recolectar información, en el Departamento de - Norte de Santander - Colombia, por lo que se espera que las organizaciones que respondan a la presente EOI conozcan el territorio en el que se deben desarrollar las actividades. 2. La intención de UNODC COCOL es de designar un (1) contratista después de una licitación formal, para evaluar la pertinencia, eficiencia, eficacia, coherencia y sostenibilidad en la implementación del proyecto incluyendo la identificación y documentación de lecciones aprendidas y buenas prácticas que contribuyan a la gestión del conocimiento y a la generación de recomendaciones estratégicas que permitan mejorar el diseño metodológico y la puesta en marcha de proyectos similares en las agencias implementadoras. 2.1. La vigencia prevista para el desarrollo de la consutoria es de ciento veinte (120) días calendario a partir de la firma del contrato. 2.2. La fecha tentativa para el inicio de los servicios es el proximo 01 de abril de 2025. 3.El alcance del requisito es el siguiente: 3.1. Evaluar la pertinencia del proyecto con relación a los factores de conflicto en la región y el valor agregado de las Naciones Unidas con la integración de cuestiones transversales como género y conflicto y paz. 3.2. Determinar la contribución del proyecto a la implementación de los puntos 1, 2 y 4 del Acuerdo de Paz y al avance en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS, también conocidos como Objetivos Globales y que fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015, principalmente; 1.4, 3.5, 5.5, 8.3, 10.2 y 16.7 https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/ 3.3. Evaluar la eficiencia del proyecto, incluyendo su estrategia de implementación, los acuerdos institucionales, con los socios aliados, los sistemas de gestión y la relación calidad-precio. 3.4. Evaluar la participación de las mujeres en el proyecto y su aporte a la consolidación de la paz. 3.5. Evaluar la participación de comunidades indígenas del territorio para aumentar sus conocimientos en participación juvenil y en los espacios e instrumentos de incidencia política. 3.6. Documentar buenas prácticas, innovaciones y lecciones aprendidas, y formular recomendaciones para futuras iniciativas de consolidación de la paz. 4. Los proveedores invitados a participar en la licitación podrán enviar una propuesta de acuerdo con en el requerimiento identificado anteriormente y el proveedor deberá cumplir con la totalidad de los entregables requeridos. 5. El documento de licitación formal incluirá instrucciones completas para la presentación de su propuesta, términos de referencia (TdRs) y todos los documentos técnicos y de otro tipo necesarios para demostrar plenamente el alcance del requisito y la prestación de los servicios que se proporcionarán. 6. Las empresas interesadas en participar en la prestación de los servicios mencionados anteriormente están invitadas a leer las instrucciones de la EOI (Página 5 del presente documento) y completar la información solicitada. Nota: Adicionalmente se solicita adjuntar a su manifestación de interes lo siguiente: Un documento (perfil/folleto/presentación de su empresa), de máximo 5 páginas donde presenten su empresa, el tipo de servicios ofrecidos y relacionen algunos proyectos ejecutados de acuerdo con el alcance del presente requisito, este documento debe enviarse al correo electronico -
[email protected] 7. Tener en cuenta que este documento no es un llamado a la presentación de su propuesta. El propósito de este documento es identificar empresas que estarían interesadas en participar en la licitación cuando se emita y si son invitadas a la licitación manejada por parte de UNODC COCOL. 8. La evaluación de las capacidades de las empresas y su idoneidad para llevar a cabo la prestación del servicio requerido después de la presentación de las propuestas en respuesta a la licitación. Durante el proceso de licitación, se solicitará (probablemente) que las empresas que participen en el proceso demuestren sus cumplimento con los siguientes requisitos (mínimos): a. Certificado de Registro Único Tributario de la empresa; b. Certificado de Camara y Comercio actualizado/matricula debidamente renovada; c. La empresa debe tener la experiencia e idoneidad para la realización de estás actividades. d. La empresa deberá estar familizarizada y asumir todos los gastos y costos relacionados a la invitación a cotizar; e. Por favor ver la sección SPECIFIC REQUIREMENTS INFORMATION (IF ANY), descritos en la presente EOI (experiencia de la firma y experiencia del equipo de trabajo) que se han contemplado de forma preliminar y que serán confirmados mediante la publicación de la Solicitud de Propuesta. 8. UNODC COCOL se reserva el derecho de cambiar o cancelar el requisito en cualquier momento durante el EOI y / o proceso de solicitud. Por lo tanto, enviar una respuesta a este Request for Expression of Interest (REOI) no garantiza automáticamente que su empresa recibirá la invitación para participar en la licitacion. La licitación formal y el contrato (si adjudicado) se emitirán de acuerdo con las reglas y regulaciones de la ONU.