IMPORTANTE Favor enviar consultas y propuestas al correo:
[email protected], de acuerdo con lo establecido en los Términos de Referencia. Objetivo General Desarrollar contenidos especializados para el abordaje de la violencia contra la niñez y adolescencia, en el marco de la implementación y fortalecimiento de Sistema de Garantías y Protección Integral y su institucionalidad, en dos líneas temáticas complementarias: el trabajo con familias y cuidadores(as) para la promoción de la crianza respetuosa y la prevención y el abordaje de la violencia hacia niños, niñas y adolescentes; y la intervención con adolescentes y jóvenes que presentan conductas sexuales abusivas y que han sido sancionados por la comisión de un delito de carácter sexual, conforme a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Objetivos Específicos Diseñar una Nota Técnica (“Nota Técnica 1”) dirigida a los(as) profesionales de las OLN, que contenga conocimientos teóricos y herramientas prácticas para fortalecer y facilitar el trabajo con las familias y cuidadores(as) de los(a)s niños, niñas y adolescentes, en la promoción de la crianza respetuosa. Diseñar una Nota Técnica (“Nota Técnica 2”) dirigida a los(as) profesionales de las OLN, que contenga conocimientos teóricos y herramientas prácticas para fortalecer y facilitar el trabajo con las familias y cuidadores(as) de los(as) niños, niñas y adolescentes, en la prevención y el abordaje de la violencia. Actualizar el documento “El maltrato deja huella: manual para la detección y orientación de la violencia intrafamiliar" de UNICEF, para ser utilizado por los equipos del Programa Familias. Elaborar los contenidos para el diseño de un Programa de Intervención Especializada dirigido adolescentes y jóvenes que presentan conductas sexuales abusivas y que son sujetos de atención del Servicio de Reinserción Social Juvenil -al haber sido condenados por la comisión de un delito de carácter sexual y contar con una sanción en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente-, orientado a la interrupción de las conductas, la prevención de la reincidencia y la reinserción social y comunitaria.