procureprocess

SOLICITUD DE INFORMACIÓN para Outbound Telemarketing Services

ProcureProcess - WFP Others Non Governmental 2025-06-25 to 2025-07-10
Antecedentes El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, en lo sucesivo denominado «PMA», con Sede Regional de América Latina y el Caribe (LACRO) 128, C. Teófilo de la Torre, Ciudad del Saber, Ancón, Panamá, Provincia de Panamá es una organización humanitaria líder dedicada a salvar y transformar vidas, prestar asistencia alimentaria en emergencias y trabajar con las comunidades para mejorar la nutrición así como a desarrollar la resiliencia al ayudar a casi 100 millones de personas en alrededor de 83 países cada año. Los esfuerzos del PMA se centran en la asistencia de emergencia, el socorro y la rehabilitación, la ayuda al desarrollo y las operaciones especiales. Dos tercios de nuestro trabajo se realiza en países afectados por conflictos, donde las personas tienen tres veces más probabilidades de estar desnutridas que las que viven en países sin conflictos. Aproximadamente 22 000 personas trabajan para la organización, la mayoría de ellas en áreas remotas, atendiendo directamente a las personas y comunidades afectadas por la pobreza y el hambre.   WFP estima que 40 millones de personas padecen hambre en los 13 países donde el PMA tiene oficinas (Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Caribe, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Venezuela). De hecho, cuesta más un plato de comida saludable en América Latina y el Caribe (US$ 4.08 por persona por día) que en cualquier otra parte del mundo aun cuando esta región es una gran productora de alimentos. El compromiso de WFP de lograr un América Latina y el Caribe de Hambre Cero va más allá de brindar asistencia alimentaria, trabajamos por mejorar la nutrición de mujeres, niños y niñas, apoyamos a los pequeños agricultores a mejorar la productividad, ayudamos a los países y las comunidades a prepararse haciendo frente a la crisis climática e impulsamos el capital humano de ALC. Para financiar esta labor, LACRO  tiene interés en impulsar mecanismos innovadores de individual giving para facilitar donaciones recurrentes de individuos desde plataformas empresariales existentes. Este mecanismo de recaudación de fondos se basa en la incorporación automática de la donación dentro del flujo de pago del proveedor. Dependiendo del tipo de empresa, esto puede significar que: los bancos procesen donaciones mediante cargos automáticos a tarjetas de crédito; las aseguradoras o plataformas de suscripción incluyan la donación en los cargos mensuales; las empresas de servicios públicos (agua, gas, electricidad, etc.) o telecomunicaciones integren la opción de donar en las facturas regulares. La meta es facilitar la experiencia del donante a través de mecanismos simples, automatizados y seguros, sin necesidad de interacción adicional por parte del usuario una vez otorgado el consentimiento El objetivo principal de esta solicitud de información es comprender qué modelos legales y técnicos pueden ofrecer las empresas para permitir el acceso y/o uso de sus bases de datos de clientes para fines de recaudación de fondos del PMA, respetando plenamente las normativas locales de protección de datos. El PMA invita a los proveedores que operan en el mercado de América Latina y el Caribe a proporcionar información sobre los mecanismos de recaudación de fondos que actualmente ofrecen o pudieran ofrecer.

Log in or create an account to view complete details for this procurement opportunity

If you need support, please email us at [email protected]

Sign up to get
the latest Procurement RFXs