INFORMACIÓN IMPORTANTE: Favor expresar interés directamente al correo electrónico
[email protected] de acuerdo con el punto 3.1 de los Términos de Referencia. PROPÓSITO DE LA SOLICITUD DE PROPUESTA DE SERVICIOS (RFPS): Contar con una consultoría especializada en comunicación estratégica y relacionamiento comunitario que apoye al Estado de Chile a través de su institucionalidad local (Oficinas Locales de la Niñez) para diseñar, en conjunto con las comunidades, una campaña de sensibilización para prevenir la violencia hacia niños, niñas y adolescentes en el ámbito de la familia y comunidades. OBJETIVO GENERAL: Co-diseñar una campaña comunicacional de prevención de violencia hacia la niñez junto con las comunidades de dos comunas del país (Región Metropolitana, que se estima será en la comuna de Melipilla, y en la Región de La Araucanía, que se estima será en la comuna de Nueva Imperial), a través de la implementación de Diálogos Comunitarios, en el contexto de la estrategia de prevención de violencia que liderará Subsecretaría de la Niñez. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Acompañar en terreno la implementación de Diálogos Comunitarios en estrecha colaboración con los equipos de las Oficinas Locales de la Niñez en dos comunas seleccionadas. Maximizar el impacto de los Diálogos Comunitarios en las dos comunas seleccionadas a través de la co-facilitación de metodologías participativas que permitan desplegar un proceso de creación comunitaria de productos comunicacionales con mensajes movilizadores. Prototipar y testear los productos comunicacionales cocreados con las distintas audiencias de los Diálogos Comunitarios (al menos 4 grupos por comuna), a fin de ajustar dichos productos a partir de criterios de pertinencia etaria, territorial y de género. Diseñar, de manera conjunta con las OLN y comunidades de las dos comunas seleccionadas, una campaña comunicacional de prevención de la violencia contra la niñez en base a las necesidades y brechas detectadas por las distintas audiencias en el nivel local. Documentar el proceso participativo y comunitario de construcción de la campaña comunicacional a nivel local en las dos comunas seleccionadas, capturando los elementos más significativos del proceso según lo identificado por sus protagonistas.